Exponential Agility

  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
    • Certificación para Scrum Master – Certiprof
  • EA Framework
    • EA Framework
  • Inicio
  • Prueba
  • Servicios
  • Suscripción a Exponential Agility.
  • Taller de Objetivos y Resultados Clave.

Exponential Agility

  • Acerca de
  • Blog
  • Certificación para Scrum Master – Certiprof
  • EA Framework
  • Inicio
SelfOrganization & Delivery Responsability,

Los ecosistemas de trabajo autoorganizados.

by Mike27/07/2020no comment
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
self_orgtanizing_systems
https://medium.com/open-participatory-organized/an-open-architecture-for-self-organization-4e85d4413e09

https://medium.com/open-participatory-organized/an-open-architecture-for-self-organization-4e85d4413e09

Los ecosistemas de trabajo autoorganizados.

Cuando hablamos de autoorganización es necesario considerar lo siguiente:

1) Un sistema autoorganizado, es aquel que se regula por sí mismo, sin intervención externa. Para este caso, un sistema, es un conjunto de dos o más elementos con un propósito común.

2) Las reglas básicas internas, sirven para coordinarse y comunicarse fuera del control y la centralización. Se han creado a partir de la interacción de los elementos del sistema y su retroalimentación positiva. Es decir la efectividad en la entrega de valor.

3) Debemos recordar que la fortaleza de la autoorganización de un sistema, se encuentra en su capacidad para crear y mantener nuevos comportamientos, que permitan adaptar al sistema de forma efectiva o descubrir y/o crear nuevos contextos y sus correspondientes comportamientos basados en la retroalimentación efectiva.

Un ejemplo lo podemos visualizar en las áreas musicales y/o teatrales.

La coreografía es a la autoorganización, lo que la orquestación, al control y mando.

En la coreografía, cuando un ballet ejecuta, cada elemento es “autónomo” y controla su propia agenda. El baile es coreografiado, cada bailarín (elemento) sabe su rol individual y lo ejecuta en respuesta a cada uno de los otros bailarines, y el tiempo asignado por la música (alineación básica). Así, el ballet emerge (resultado y valor) de la acción general de todos los bailarines.

VUCA

VUCA Environment

Mas que, de algún control central, a diferencia de la orquestación.

En la orquestación, el conductor proporciona control maestro. Marca el ritmo, le indica a cada instrumento cuando debe unírsele. Controla, todos los aspectos del proceso, decide y ordena, según sus prioridades e intereses.

En la vida real, la mayoría de las empresas tradicionales están basadas en la orquestación. No debiera ser únicamente así, ni tampoco solo basadas en la coreografía. Ello debería depender del impacto positivo del resultado que se desea.

Como vemos existen lugares donde se requiere un control rígido/extremo para la efectividad del resultado. Así mismo, hay lugares que requieren de flexibilidad y creatividad, para garantizar un nivel de logro efectivo. Ello depende de la inspección y adaptación, con respecto a nuestra definición de valor de lo que espera el cliente.

Lo primero es, que como líderes ejecutivos es necesario hacer consciente esto, nadie quiere trabajar en un lugar donde sea vigilado las 24 horas, tenga una herramienta de monitorización que observe todos sus movimientos, siendo controlado desde un sistema central, donde el ceo enytra a antojo a ver que hizo, o que están haciendo sus “colaboradores”. Tampoco, quisiera trabajar en un lugar donde se viva la anarquía plena, donde no exista ningún control y todos se excusen bajo el marco de trabajo, comentando: “La mejor manera de enterarte de las cosas es viniendo a nuestras reuniones, nosotros no tenemos métricas y liberamos cuando queremos”, eso es lo que dice el marco de trabajo”.

En nuestro siguiente artículo halaemos de los 3 ingredientes clave que son necesario pensar de forma deliberada para ajustar nuestro ecosistema de trabajo con respecto a lo que busca el cliente y el negocio.

Excelente inicio de semana.

Bibliografía:

  • Johnson, S. (2004). Emergence: The connected lives of ants, brains, cities, and software. New York: Scribner.
  • Luhmann, N., & Mansilla, D. R. (2005). Organización y decisión: Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. México: Universidad Iberoamericana.
Previous

Skills of an Agile Executive Leader 3/4.

20/07/2020
Next

The selforganized work ecosystems.

27/07/2020

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Related posts

pexels-pixabay-373543
SelfOrganization & Delivery Responsability,

Alineación Rápida y Continua.

by Exponential Agility17/03/2021no comment
GEN-Davenport-Digital-Transformation-Customer-Experience-2400
SelfOrganization & Delivery Responsability,

Business and Cultural Transformation.

by Mike05/11/2020no comment
Seed_1_2
SelfOrganization & Delivery Responsability,

Agile at Scale.

by Mike03/11/2020no comment
pexels-pixabay-255464
SelfOrganization & Delivery Responsability, Servant & Multiplier Leadership,

Demand and Capability Management (LACE/CoE).

by Mike27/10/2020no comment
Agile Mindset
Mindset, Psychological Safety & High Performance, Risk & Resilience, Servant & Multiplier Leadership,

Agile Mindset

by Mike16/08/2021no comment
Learning and Adaptability Platform.
Agile Strategy,

Learning and Adaptability Platform.

by Mike31/03/2021no comment
Plataforma de Aprendizaje y Adaptación.
Agile Strategy,

Plataforma de Aprendizaje y Adaptación.

by Mike31/03/2021no comment
¿Cómo te podemos ayudar?
General,

¿Cómo te podemos ayudar?

by Exponential Agility24/03/2021no comment
El Valor de la Agilidad.
General,

El Valor de la Agilidad.

by Exponential Agility24/03/2021no comment

Últimas Publicaciones

  • Agile Mindset

    Agile Mindset

    16/08/2021
  • Learning and Adaptability Platform.

    Learning and Adaptability Platform.

    31/03/2021
  • Plataforma de Aprendizaje y Adaptación.

    Plataforma de Aprendizaje y Adaptación.

    31/03/2021
  • ¿Cómo te podemos ayudar?

    ¿Cómo te podemos ayudar?

    24/03/2021
  • El Valor de la Agilidad.

    El Valor de la Agilidad.

    24/03/2021
  • Agile and Adaptive Execution.

    Agile and Adaptive Execution.

    23/03/2021
  • Ejecución Ágil y Adaptiva.

    Ejecución Ágil y Adaptiva.

    23/03/2021

Encuéntranos

Dirección
Calle Principal 123
New York, NY 10001

Horas
Lunes a viernes: 9:00AM a 5:00PM
Sábado y domingo: 11:00AM a 3:00PM

Buscar

Acerca de este sitio

Este puede ser un buen lugar para presentarte a ti y a tu sitio o para incluir algunos méritos.

Encuéntranos

Dirección
Calle Principal 123
New York, NY 10001

Horas
Lunes a viernes: 9:00AM a 5:00PM
Sábado y domingo: 11:00AM a 3:00PM

  • Linkedin
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.